Dau al Sec abre la convocatoria de la sexta edición del Premi Dau.
Esta iniciativa responde a la voluntad de impulsar y dar visibilidad a nuevos proyectos artísticos profesionales no estrenados, de compañías e intérpretes emergentes en el campo de las artes escénicas.
El premio concede a la pieza ganadora la inclusión en la programación de la temporada 25/26, una dotación de 1.500 euros y una semana de residencia a la sala.
La propuesta que quede en segundo lugar, obtendrá la oportunidad de presentar al público de la Sala una lectura dramatizada de su producción; o si se trata de una pieza sin texto, una presentación para dar a conocer el espectáculo.
Para poder participar, las compañías tendrán que enviar sus proyectos artísticos entre el 2 de junio y el 4 de julio de 2025. Una vez cerrada la convocatoria se iniciará el proceso de selección que constará de dos fases.
En la primera fase el jurado valorará el dosier de la propuesta. De entre todos los proyectos recibidos, se escogerán 10 que pasarán a la segunda fase: una entrevista personal con la compañía que servirá para determinar el primero y el segundo premio.
Por cualquier duda o consulta se puede contactar con la sala mediante el correo premidau@daualsecartsesceniques.cat
1. OBJETO Y FINALIDAD
El objeto de este concurso consiste al apoyar a la producción e impulso a la exhibición de un proyecto no estrenado de artes escénicas. Dau al Sec ofrecerá a la compañía estrenar en la sala formando parte de su programación. El proyecto tiene que ser inédito, no estrenado en un circuito profesional ni premiado anteriormente.
La finalidad de este Premio es la de contribuir, fomentar y visibilizar la creación, la innovación, la escritura y la producción teatral entre aquellas compañías emergentes profesionales que quieren abrirse en el sector.
2. PARTICIPANTES
Pueden participar en este Premio compañías emergentes de artes escénicas donde los miembros colaboren transversalmente en el proceso de creación y tengan interés al cohesionar un grupo artístico afín.
Hace falta que todos los miembros de la compañía sean mayores de edad.
Hace falta que al menos un 50% de los y las integrantes de la compañía sean titulados en estudios de artes escénicas.
Los y las participantes certificarán la autoría del proyecto artístico y la adquisición de los derechos, eximiendo la Sala Dau al Sec Arts Escénicas y el jurado de este concurso de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier infracción legal vigente en que pudieran incurrir como participantes.
Las compañías participantes se comprometen a tener el espectáculo a punto de estreno a partir del mes de febrero de 2026 en caso de ser ganadoras del Premio.
3. CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO
Se aceptarán proyectos de las diferentes disciplinas de las artes escénicas (teatro de texto, gestual, de objetos, híbrido…), de creación, de autoría propia, de obras publicadas, inéditas o adaptaciones.
Los proyectos no pueden haber sido estrenados previamente.
Solo se puede enviar un proyecto por compañía.
La temática y formato de cada uno de los proyectos es libre.
La duración del espectáculo no puede ser inferior a los 60 minutos.
Se aceptan proyectos en catalán, castellano y otras lenguas.
4. CONTENIDO DEL DOSIER
Cada compañía tendrá que presentar dentro del plazo establecido un dosier explicativo del proyecto artístico. El dosier tendrá que contener los siguientes apartados, explicados de manera sintética:
- Nombre de la Compañía
- Título del proyecto
- Sinopsis
- Presentación del proyecto artístico: antecedentes del proyecto y motivación, fases de la creación, explicación general
- Idioma del proyecto
- Objetivos artísticos y recorrido de la compañía
- Ficha artística y currículums de los integrantes
- Texto o partitura dramática del proyecto artístico
- Presupuesto aproximado del montaje
- Material gráfico y audiovisual si se dispone
5. FASES Y TEMPOS
Primera fase: Entrega del dosier de proyecto artístico. Del 2 de junio al 4 de julio de 2025. De esta primera fase saldrán 10 proyectos finalistas.
A finales de julio se comunicará el resultado a las compañías.
Segunda fase: Entrevista personal con los miembros de las compañías. Esta fase se llevará a cabo durante el mes de septiembre de 2025. Se acordará el horario de las entrevistas entre el jurado y las compañías finalistas vía corréis electrónico.
De esta segunda fase saldrán los 2 proyectos premiados.
6. REQUISITOS
Las compañías solicitantes tienen que enviar las propuestas en los tiempos y formas requeridos.
Se excluirán las propuestas que fomenten la discriminación y los delitos de odio.
En caso de ganar el premio, hará falta que la compañía gestione la obtención de los derechos de autor y de traducción, si se tercia.
7. CRITERIOS DE VALORACIÓN
Se valorarán los siguientes aspectos:
El currículum y los objetivos artísticos de la compañía.
El rigor del dosier y la calidad artística de la propuesta.
La originalidad del lenguaje dramático, la innovación y el interés social del proyecto.
El premio priorizará aquellos proyectos que se adapten a la filosofía de la sala Dau al Sec.
Podéis obtener más información sobre la sala aquí: https://www.daualsecartsesceniques.cat/proyecto
Se tendrá en cuenta el currículum y la formación artística de los miembros de la Compañía.
8. PRESENTACIÓN DE LOS PROYECTOS
El dosier se tiene que enviar al correo electrónico premidau@daualsecartsesceniques.cat en formato PDF con el asunto “PremiDau_*titolprojecte”.
En caso de haber material audiovisual complementario se puede enviar a través de WeTransfer a premidau@daualsecartsesceniques.cat indicando en el cuerpo del correo “PremiDau_*titolprojecte_*materialav”
9. PREMIOS:
Primer premio: dotación económica de 1.500 €, residencia técnica de una semana y programación del espectáculo dentro de la temporada 2025-2026 de la sala Dau al Sec Arts Escénicas.
Segundo premio: Programación de la lectura dramatizada, en el caso de un espectáculo de texto o escenificación del material en el caso otros tipos de piezas.
Las propuestas que queden finalistas en la segunda fase serán contempladas por el equipo de Dau al Sec Arts Escénicas como posibles proyectos para ser programados en futuras temporadas.
Los proyectos ganadores se comunicarán a las respectivas compañías a finales del mes de septiembre de 2025 y se hará público a través de las cuentas oficiales de Twitter y de Instagram de Dado al Seco Artes Escénicas.
10. JURADO
El jurado estará formado por 5 profesionales de las artes escénicas y de la cultura, escogidos de entre los equipos artísticos de Dado al Seco Artes Escénicas.
11. PREMIOS DESIERTOS Y CAMBIOS DE PLAZOS
DAU AL SEC ARTS ESCÈNIQUES, como entidad organizadora del concurso, se reserva el derecho de modificar el calendario de entregas o las condiciones de las presentaciones si las circunstancias así lo exigen.
El premio puede ser declarado desierto si el jurado considera que las características de las propuestas no se avienen con las bases mencionadas en este documento.
12. PROTECCIÓN DE DATOS Y CONFIDENCIALIDAD
Los datos personales facilitados para participar al Premio serán incorporadas a un fichero propiedad de DAU AL SEC ARTS ESCÈNIQUES con la finalidad exclusiva de gestionar su participación al Premio. El tratamiento de las mismas se realizará de conformidad con la normativa vigente (Reglamento UE / 2016/679).
Los o las participantes del premio que resulten ganadores/se autorizan expresamente a DAU AL SEC ARTS ESCÈNIQUES para que puedan hacer público el suyos nombres y apellidos y/o fotos a la web y en sus redes sociales de forma indefinida, sin límite territorial ni contraprestación económica.
Los datos solicitados en estas bases no se comunicarán a terceros. El responsable se reserva el derecho de comprobar la veracidad de los datos facilitados antes de proceder a la entrega del premio. DAU AL SEC ARTS ESCÈNIQUES se compromete a tratar estos datos de acuerdo con la legislación vigente en cada momento, garantizando la confidencialidad y también el ejercicio de los derechos de los usuarios.
Con el apoyo de:
Colaboradores: